Técnico Superior en Preparación Física Deportiva

Inicia
Modalidad
Duración
Título Obtenido
Técnico Superior en Preparación Física Deportiva
Abril
Presencial y Virtual
2 Años
La carrera de Técnico Superior en Preparación Física Deportiva está diseñada para formar profesionales capacitados en la planificación, ejecución y evaluación de programas de entrenamiento físico. Se enfoca en el desarrollo integral de las capacidades físicas de personas de todas las edades, desde deportistas en formación hasta adultos mayores, utilizando metodologías modernas, herramientas tecnológicas y una sólida base teórica.
Objetivo de la Carrera
Formar técnicos con competencias profesionales y humanas, capaces de integrarse al mundo del entrenamiento físico, deportivo y recreativo, promoviendo estilos de vida saludables, el rendimiento deportivo y el trabajo multidisciplinario en instituciones públicas y privadas. Se busca fomentar en el estudiante un espíritu ético, comprometido con la salud, el deporte y el bienestar de su comunidad.
Perfil de salida del alumno
El egresado será capaz de:
Diseñar, ejecutar y evaluar programas de entrenamiento físico personalizado o grupal.
Desarrollar actividades deportivas orientadas al mejoramiento del rendimiento físico y la salud.
Aplicar metodologías adaptadas a distintas poblaciones: niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, deportistas amateur o profesionales.
Integrarse a equipos de trabajo multidisciplinarios en instituciones deportivas o educativas.
Emprender proyectos como entrenador personal o preparador físico independiente.
Área de empleabilidad
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente en:
Gimnasios y centros deportivos.
Clubes y federaciones deportivas.
Instituciones educativas (públicas y privadas).
Proyectos sociales y comunitarios de promoción del deporte.
Asesoramiento individual como entrenador personal.
Empresas vinculadas al fitness, la salud y el entrenamiento.
Malla Curricular
Primer Semestre:
Anatomía y fisiología del ejercicio
Capacidad física condicional: fuerza
Historia y sociología del deporte
Psicología del deporte
Deporte colectivo I (Fútbol de campo)
Técnicas de la comunicación oral y escrita
Segundo Semestre:
Biomecánica
Capacidad física condicional: resistencia
Didáctica general
Nutrición aplicada al deporte
Deporte colectivo II (Fútbol de salón)
Informática aplicada
Tercer Semestre:
Evaluación física
Capacidad física condicional: velocidad y flexibilidad
Planificación y periodización del entrenamiento físico
Gerenciamiento deportivo
Actividad física para poblaciones especiales
Primeros auxilios
Cuarto Semestre:
Entrenamiento físico en diferentes etapas del deportista
Actividades recreativas y deportivas
Ética y legislación deportiva
Taller integrador
Investigación deportiva
Formación basada en competencias laborales
Quinto Semestre:
Pasantía Profesional Supervisada (Práctica en instituciones o gimnasios)